En Primero Técnica estudiamos la historia de la informática, y como trabajo integrador se crearon líneas de tiempo con la herramienta timetoast, disponible en Internet.
Teniendo en cuenta que el origen de la palabra "informática" proviene de la contracción de "información" y "automática", puede decirse que siempre existieron instrumentos destinadas a producir y transmitir información de manera rápida y sencilla.
Dado que son instrumentos de cálculo, fue vital para la tecnología actual el desarrollo de la escritura y de las matemáticas. Uno de los primeros instrumentos fue el reloj, el cual en principio era "compartido" por la comunidad en la cual era instalado, y medía de manera imprecisa el tiempo. Se sabe que las mismas personas que crearon los primeros relojes mecánicos también crearon robots rudimentarios, llamados autómatas.
Linea de Tiempo - Antecedentes de Computadoras en la Edad Antigua y Edad Media
La Imprenta permitió la difusión más rápida de las ideas, poco tiempo después de su introducción en Europa, nuevos instrumentos de navegación (antecedentes del GPS), se usaron para navegar por el mundo y seguir difundiendo y adquiriendo conocimientos.
Con la calculadora de Pascal se iniciaría una serie de inventos que serían los antecedentes de las computadoras actuales, y que tendrían en común el estar construidas con mecanismos. Fue la época de la Revolución Industrial, época de nacimiento de las Escuelas Técnicas.
Linea de Tiempo - Antecedentes de computadoras en la Edad Moderna
La Primera Generación de Computadoras incluye a todas aquellas máquinas que funcionaban con válvulas de vacío, eran máquinas electromecánicas, muy lentas, muy grandes y que consumían gran cantidad de energía. Solo tenían uso militar.
El transistor dio inicio a la Segunda Generación de Computadoras, más rápidas y de tamaño más reducido. Comenzaba la informática de uso empresarial y las computadoras electrónicas.
La Tercera Generación de Computadoras fue posible gracias al desarrollo del Circuito Integrado, consiguiendo reducciones de tamaño y consumo de energía, y logrando mayor velocidad y fiabilidad.
La reducción del tamaño de los circuitos integrados permite el desarrollo del microprocesador, y con el inicia la Cuarta Generación de Computadoras , durante la cual se masificó la informática.
El empleo de circuitos cada vez más reducidos, las redes y la inteligencia artificial dan origen a la Quinta Generación de Computadoras.
En una línea de tiempo general podemos la masificación dada nuestra época. Durante 6000 años, pocos accedían al conocimiento y la cultura, situación que se revirtió en los últimos 30 años. En los gráficos dispuestos a continuación se observa el abrupto avance en las capacidades de las tecnologías informáticas, cuyo gran salto coincide aproximadamente con la época en la cual fue fundada la Escuela Técnica.
Queda la pregunta: ¿Evolucionará la sociedad al mismo ritmo?. Los estudiantes secundarios tienen a su disposición todo el conocimiento de la humanidad, pero, ¿lo aprovechan?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario