viernes, 18 de noviembre de 2016

Padre Antonio

Nace en un pequeño pueblo, llamado Chirico Raparo, en la localidad de Potenza, Italia. el 8 de Febrero de 1923. Es bautizado en la Parroquia de su pueblo, llamada "Santa Sinforiosa".
Cuando tenía 2 años, se enferma a tal punto de morir. Pero unos familiares acudieron a la parroquia a pedir por la salud del bebé a Santa Sinforiasa, cuando ellos regresaron a la casa vieron que el bebé estaba fuera de peligro, y se estaba recuperando notablemente. Este fue el primer signo de predilección del Señor para con el Padre Antonio.
El 5 de Noviembre de 1927, se embarca toda la familia, emigrando a su patria natal, la República Argentina. Se instalan en la calle Liniers, Ciudadela, Provincia de Bs. As. Dicha casa se fue construyendo, paso a paso, con esfuerzo y alegría. Así, como un niño sano, alegre y temperamental.
Preparado por la Hermana Sara Balart de la Congregación de las Hermanas Azules, toma la primera comunión de manos del Padre Elizalde (quién sería su guía espiritual y modelo que conduciría al Padre Antonio en su formación espiritual), a los 8 años de edad en la Parroquia de Santa Juana de Arco, ubicada en la esquina de Chacabuco y la entonces calle San Martín, hoy llamada Santa Juana de Arco.
A los 15 años de edad, siendo el presidente el Sr. Angel Fernandez entra en la A.C.A. de jóvenes.
Entra a la dolecencia y juventud, trancurriendo una vida como todo joven, entre sus trabajos, su A.C.A, noviazgos y sus distracciones, sobre todo, en lo que de moda entonces, las peñas folclóricas.
Poco a poco va descubriendo en su corazón una vocación sacerdotal. Por fin se le hace la luz y a los 19 años entra al Seminario de La Plata. En su viaje al lugar lo acompañan el Padre Elizalde y un grupo de amigos. Una vez adentro sus maestros les dejarían una enseñanza que lo marcarían para toda la vida,
Llegó el día más esperado por todos. El 24 de Septiembre de 1949 a las 7:30 hs., es nombrado sacerdote en su amada Parroquia Santa Juanda de Arco. ", hacen su entrda, en pocesión, el Obispo con los diáconos que serían sacerdotes, entre ellos el PADRE ANTONIO.
La Iglesia colmada de amigos, parientes, seminaristas y fieles. En primer lugar los padres de los futuros sacerdotes y por supuesto los padres del Padre, el Sr. Bentivenga y la Sra. MagdalenaViglani de Bentivenga, que tan generosamente entregaron su hijo al Señor. 



El Padre Antonio el día de su ordenación


Al día siguiente, el 25 de Septiembre, el Padre Antonio, reza su primera misa, en dicha Parroquia, a las 9:30 hs. Comienza así su vida Sacerdotal, a la que se entrega con todas sus fuerzas de su ser. El Padre Elizalde lo solicita al Obispo, como teniente para la Parroquia de Santa Juana de Arco, solicitud que le fué concedida. De esta manera desde que llegó a la Argentina hasta su muerte, nunca se separó de su querida Santa Juana de Arco y de su ciudad, Ciudadela.



1984: Recibiendo un reconocimiento







No hay comentarios:

Publicar un comentario